sábado, 1 de noviembre de 2025

NOVIEMBRE: MARÍA SANTÍSIMA DEL CONSUELO SE VISTE DE LUTO

 

La Cofradía vive este mes con particular devoción: la celebración de la Santa Misa en sufragio de los hermanos difuntos y el íntimo acto de vestir de negro a María Santísima del Consuelo. La historia de esta costumbre de vestir a las imágenes de la Virgen de luto nos lleva hasta el Madrid de 1560, donde doña María de la Cueva donó un traje de luto para vestir la imagen de la Soledad creada por Gaspar Becerra. Este gesto marcó un hito en la iconografía religiosa, esparciendo la nueva representación de la Virgen hacia toda la península y más allá, hasta los confines del Imperio Español.

Históricamente, estas vestimentas oscuras para las dolorosas han estado ligadas a la memoria de los difuntos. El comienzo de esta emotiva tradición moderna se sitúa en mayo de 1920, cuando la Virgen de la Esperanza Macarena sevillana fue vestida de luto en honor a Joselito «El Gallo». Este hecho no solo creó un precedente, sino que sembró la semilla de un ritual que florecería en las décadas siguientes, convirtiéndose en una forma de rendir homenaje a los seres queridos perdidos. Así, cada noviembre, la tradición se renueva, ofreciendo un refugio espiritual en medio de la tristeza, donde el recuerdo se entrelaza con la esperanza de la vida eterna.

La misa mensual por los difuntos de la Cofradía, la celebraremos el domingo 9 de noviembre a las 19:00 horas en nuestra sede canónica, una nueva oportunidad para recordar y mantener viva la conexión con aquellos que han dejado una huella en la historia de la Cofradía.

Nuestra Casa de Hermandad abrirá sus puertas los viernes 7 y 21 de noviembre a partir de las 20:30 horas, y el Grupo Joven se reunirá el sábado 14 de noviembre para programar sus actividades de cara al presente curso cofrade.

Por último, os recordamos que tenemos el plazo abierto de inscripción para las excursiones de Sevilla del domingo 7 de diciembre y Madrid del sábado 20 de diciembre. No os olvidéis de colaborar firmando en la “porra” que hay en la Casa de Hermandad de la Cesta de Navidad, y adquirir las participaciones para el Sorteo de Navidad del próximo 22 de diciembre.