El Jubileo de la Esperanza es un año santo convocado por el Papa Francisco para conmemorar los 2025 años de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo. Celebrar el Jubileo, por tanto, significa actualizar de forma especial la misión de vivir como “Peregrinos de la esperanza” en medio del mundo de hoy. Se trata de un tiempo de gracia que se nos concede para restablecer la correcta relación con Dios, con los hermanos y con uno mismo.
El Jubileo nos pide que nos pongamos en
camino y demos testimonio de la fe cristiana. El recorrido de la peregrinación
será un signo del caminar del pueblo cristiano tras la cruz de Cristo. Por este
motivo citamos a todos nuestros hermanos a las 10’30 h. en la
parroquia de Santo Tomás de Villanueva, donde rezaremos juntos y, desde
allí, comenzaremos la peregrinación hasta la Catedral, entonando cantos de
júbilo al entrar en los jardines de El Prado. Durante toda la peregrinación
cada realidad eclesial que integra la Unidad de Acción Pastoral portará consigo
los signos que la identifican como tal, nosotros realizaremos la peregrinación
con nuestro estandarte corporativo y la medalla de la Cofradía.
A las 12:00 horas tendremos la Eucaristía en la Catedral, que estará presidida por nuestro Obispo-Prior D. Abilio Martínez Varea. La celebración de la eucaristía es el culmen hacia donde tiende toda la acción eclesial. En esta celebración además de comulgar, es decir, de recibir a Cristo como alimento en nuestro caminar profesaremos la fe de la Iglesia y rezaremos por las intenciones del Papa León XIV. La colecta irá destinada a la “Trata de las personas”, especialmente de las mujeres.
Quienes participen en estos actos, podrán
ganar la Indulgencia Plenaria si cumplen las condiciones habituales para ello. De
este modo, para poder ganar la indulgencia plenaria se podrá confesar 8 días
antes u 8 días después de la celebración jubilar. Con el fin de facilitar la
confesión para esta cita tan importante, en cada parroquia, como es habitual,
se facilita el sacramento media hora antes de la misa.